¿Qué debe tener una web lista para posicionar en 2025?


Checklist técnico para una web que quiere posicionar en 2025

La competencia en Google es cada vez más dura. No basta con tener un diseño bonito o publicar contenido de vez en cuando. Si tu sitio no cumple con los requisitos técnicos actuales, simplemente no va a posicionar como debería.

Este checklist técnico no es un capricho: es lo mínimo que debe tener cualquier web que quiera crecer orgánicamente en 2025 y tener el SEO Técnico Optimizado

Checklist futurista con íconos de SEO técnico para preparar una web que quiera posicionar en Google en 2025, sobre fondo tecnológico en tonos azules y púrpura.

1. Velocidad real de carga optimizada

  • LCP por debajo de 2.5 segundos
  • Carga visual estable (CLS bajo)
  • Menos de 100 ms de tiempo de interacción (INP)
  • Optimización en móvil como prioridad
  • Hosting rápido, caché bien configurado y recursos comprimidos

2. Arquitectura web limpia y escalable

  • Jerarquía clara de URLs (máx. 3 niveles de profundidad)
  • Enlazado interno lógico, con foco semántico
  • URLs amigables, sin parámetros innecesarios
  • Menú y navegación orientados al usuario y al rastreo

3. Indexación y rastreo bajo control

  • sitemap.xml limpio, actualizado y enviado a GSC
  • robots.txt correctamente configurado
  • Páginas huérfanas o inútiles bloqueadas
  • Canónicas bien implementadas
  • Sin redirecciones encadenadas ni errores 404 relevantes

4. Mobile-first real (no solo responsive)

  • Diseño adaptado a la intención móvil
  • Elementos táctiles correctamente espaciados
  • Tipografía legible sin zoom
  • Navegación accesible sin fricción
  • Test Mobile Friendly superado sin advertencias

5. Seguridad y protocolo HTTPS correctamente implementado

  • Certificado SSL válido y renovado
  • Redirección forzada de HTTP a HTTPS
  • Sin contenido mixto
  • Cabeceras de seguridad configuradas (HSTS, CSP…)

6. Datos estructurados bien aplicados

  • Uso de Schema para marcar productos, servicios, artículos, FAQs o eventos
  • JSON-LD correctamente insertado y validado
  • Datos coherentes con el contenido visible
  • Rich results activos en Search Console

7. Core Web Vitals monitorizados y mantenidos

  • Revisión periódica de LCP, CLS e INP con PageSpeed, Lighthouse o GSC
  • Corrección de banners, sliders o bloques que afectan estabilidad visual
  • Reducción de JS y CSS innecesarios
  • Lazy loading bien aplicado (sin romper contenido útil)

8. Preparación para cambios de algoritmo y EEAT

  • Autores identificables en el contenido
  • Página de contacto, sobre nosotros, política de privacidad claras
  • Contenido técnico con enlaces a fuentes reales
  • Web segura, transparente y confiable
  • Blog o sección de contenido actualizado periódicamente

9. Sin dependencia total de plugins para el SEO técnico

  • Plugin SEO bien configurado (pero no usado como muleta mágica)
  • Redirecciones, etiquetas meta, esquema y sitemap controlados también a nivel servidor o CMS
  • Automatizaciones revisadas manualmente

10. Capacidad de análisis y mantenimiento continuo

  • Google Search Console y Analytics activos
  • Alertas técnicas configuradas
  • Revisión mensual o trimestral del estado técnico
  • Logs, auditorías y herramientas como Screaming Frog o Ahrefs en uso (directa o mediante servicio externo)

Tener una web que “se ve bien” ya no es suficiente. Si quieres competir en serio por tráfico orgánico en 2025, necesitas una base técnica sólida, actualizada y bien mantenida.

Este checklist no es avanzado: es lo mínimo.

Si no sabes por dónde empezar o ya sabes que hay partes que no cumples, es hora de optimizar de verdad.

FAQs visibles (para insertar en el contenido)

¿Este checklist técnico sirve para cualquier tipo de web?

Sí. Aunque algunos puntos pueden adaptarse según el tipo de sitio, todos los elementos de esta lista son esenciales para posicionar en 2025, tanto en sitios pequeños como grandes.

¿Qué pasa si no cumplo todos los puntos del checklist?

No significa que no vayas a posicionar nada, pero estarás en desventaja frente a webs que sí tienen una base técnica optimizada. Google cada vez exige más.

¿Cuáles son los errores más frecuentes que detectáis en webs nuevas?

Carga lenta, exceso de plugins, mal uso del sitemap, estructura caótica y ausencia total de datos estructurados. La mayoría se pueden corregir fácilmente.

¿Cuánto se tarda en optimizar técnicamente una web?

Depende del tamaño y del estado inicial. En sitios pequeños, en menos de 2 semanas puedes tenerlo resuelto. En webs grandes, puede llevar más si hay que revisar arquitectura o migraciones.