Productos y Servicios en GBP: taxonomía práctica para profesionales y eCommerce local


Activa Servicios (qué haces) y Productos (qué ofreces/paquetes) en Google Business Profile para ganar relevancia y subir el CTR.

Nombra con sentido común: beneficio + categoría + zona cuando aporte (evita keyword stuffing).

Añade precio desde, duración y CTA; enlaza con UTM a la landing correcta.

Mide: clics en “Productos/Servicios”, llamadas y rutas por cada entrada para aparecer en el Local Pack.

Ilustración plana con tarjetas de Servicios (títulos, precio “desde”, botón) y tarjetas de Productos con mini-fotos; un smartphone muestra una ficha de Google Business con secciones de Productos y Servicios; en la base aparece una línea de tiempo con etiquetas de zonas (Triana, Costa de Telde, Meloneras) y pequeños rótulos UTM.


¿Quieres un plan de posicionamiento por zonas que ordene tus ofertas y métricas? Mira en nuestra web SEO-Local

1) Por qué usar Productos y Servicios en GBP

Productos/Servicios (GBP): módulos nativos para describir ofertas con título, descripción, precio y enlaces.
Impacto: más relevancia temática, mejor experiencia (entender qué haces) y atajo a la conversión (llamada/rutas/URL).

TIP: si tu categoría principal es genérica, detallar Servicios compensa la falta de especificidad.


2) Taxonomía: cómo ordenar ofertas

Profesionales/servicios (clínicas, talleres, educación, eventos):

  • Familia → Servicio (p. ej., Reparación → Ajuste de frenos).
  • Unidades vendibles con resultado claro.

eCommerce local / catálogo:

  • Familia → Producto (p. ej., Accesorios → Casco urbano).
  • Prioriza SKU estrella y packs con recogida local o envío islas.

ERROR: duplicar lo mismo en Productos y Servicios. Usa Servicios para la ejecución y Productos para unidades/packs.


3) Naming que convierte (y no penaliza)

Estructura recomendada:

  • [Beneficio/Resultado] + [Servicio/Producto] + (Zona opcional)
    Ej.: “Ajuste rápido de frenos – bicicleta urbana (Triana)”.

Evita:

  • Repetir ciudad en todo (“…en Las Palmas” 20 veces).
  • Mayúsculas y emojis.
  • Palabras vacías (“mejor”, “#1”) sin prueba.

TIP: si la zona aporta intención (turística o barrio con demanda), añádela solo en las piezas de esa zona.


4) Fichas que venden: precio, duración, fotos y enlaces UTM

Campos y buenas prácticas:

  • Precio: “desde 35 €” o rango.
  • Duración: “30–45 min”/“en 24 h”.
  • Descripción: 2–3 frases (qué incluye, para quién, resultado, cobertura de zona si aplica).
  • Foto: real y contextual (no banco genérico).
  • Enlace: a la landing correspondiente, con UTM:
    ?utm_source=gbp&utm_medium=product&utm_campaign=triana
  • CTA: si no enlazas, potencia “Llamar” o “Cómo llegar” con texto.

ERROR: mandar todo a la home. Siempre a landing de servicio o producto (o de sede).


5) Multi-sede y SAB: cómo no liarla con el NAP

  • Multi-sede: cada ficha con sus propios Productos/Servicios y enlaces a la landing de sede (NAP coherente).
  • SAB (áreas de servicio): evita listar direcciones que no atienden público; explica áreas en la descripción del servicio y usa publicaciones por zona.

TIP: recicla los bloques locales de tu web en Servicios/Productos equivalentes.


6) Casos rápidos (Canarias)

Las Palmas – Triana (profesional)

  • Servicio: “Revisión express bicicletas urbanas (Triana)”.
  • Descripción: “Chequeo de seguridad y ajustes básicos en 30–45 min. Ideal si te mueves entre San Telmo y la calle Mayor.”
  • Enlace UTM a landing de Triana.

Telde – Costa (SAB)

  • Servicio: “Instalación de aire split – zona Melenara/La Garita”.
  • Indica disponibilidad y franja horaria.

Maspalomas/Meloneras (turismo/eCommerce mixto)

  • Producto: “Pack experiencia + fotos (sur de GC)”.
  • Foto real en la zona + descripción en EN/DE y ES.

7) Métricas y tablero mínimo

  • Clics en “Productos” y “Servicios” (GBP Insights).
  • CTR Llamar / Cómo llegar mientras la ficha está activa.
  • Sesiones por UTM y conversiones en cada landing.
  • Reseñas que mencionan el servicio/producto.
  • Delta geogrid %Top3 en el polígono de la zona asociada.

Stack: GBP Insights + GA4 (eventos click_call, click_directions) + GSC + rank-tracker por grid.


8) Checklist

  • Definir taxonomía (Familia → Servicio/Producto) por sede/área.
  • Redactar títulos claros y descripciones breves (2–3 frases).
  • Añadir precio desde y duración cuando aplique.
  • Subir foto real por entrada.
  • Enlaces con UTM a la landing correcta (o potenciar llamada).
  • Revisar por sede/SAB y alinear con NAP.
  • Medir clics/CTR/UTM y ajustar cada 14 días.

¿Quieres ordenar Servicios/Productos en GBP y conectarlos con bloques locales que convierten? Aquí te explicamos nuestro plan de posicionamiento por zonas


9) FAQ

¿Cuántos Productos/Servicios debería tener?
Empieza con 6–12 bien trabajados por sede. Mejor pocos y sólidos que 40 genéricos.

¿Pongo precios exactos o “desde”?
“Desde” funciona para evitar fricción y permite paquetizar sin romper expectativas.

¿Y si tengo eCommerce?
Prioriza top-sellers y packs con recogida local. Evita volcar todo el catálogo.

¿Las imágenes deben ser profesionales?
No siempre, pero reales y contextuales. Mejor una foto tuya en Triana que un stock perfecto.

¿Duplico lo mismo en varias sedes?
No. Ajusta texto, foto y UTM a cada sede/área.