Marketing en 2025: cómo adaptarse o quedarse atrás


El marketing digital cambia a una velocidad impresionante. Lo que ayer funcionaba, hoy ya no sirve, y lo que hoy parece innovador, mañana quedará obsoleto. En 2025 la clave no será quién cree más contenido, sino quién logre adaptarse, ser creativo y promover sus ideas de forma estratégica.

Escucha el episodio completo en nuestro podcast MODO. Marketing Orgánico Digital Omnicanal

La irrupción de la inteligencia artificial ha hecho más fácil que nunca generar textos, imágenes o videos. El problema es que ahora hay demasiado contenido, y eso significa que publicar por publicar ya no garantiza nada. Una regla básica para sobrevivir en este nuevo panorama es clara: dedica el 20 % de tus recursos a crear contenido y el 80 % a promoverlo.

Imagina que escribes un artículo sobre LinkedIn. Si lo lanzas sin más, quedará enterrado entre millones de resultados. En cambio, si inviertes en darle movimiento —compartiéndolo en redes, adaptándolo a distintos formatos y manteniéndolo actualizado— las probabilidades de que tu audiencia lo encuentre y lo valore aumentan de forma exponencial.

Pero esto es solo una parte de lo que está ocurriendo. En el episodio completo hablamos también de la batalla entre marca personal y marca de negocio, de por qué empezar en un nicho específico es más importante que nunca, y de la paciencia y constancia que realmente hacen falta para que una estrategia funcione en el largo plazo.

🎧 Escucha el episodio completo en Spotify: [enlace directo al episodio]
📺 Y si quieres más contenido sobre marketing digital y negocios, suscríbete a mi canal de YouTube: @hastaeltop

Cómo adaptarse al marketing digital en 2025 con la irrupción de la inteligencia artificial

Preguntas frecuentes sobre marketing en 2025

¿Cómo afectará la inteligencia artificial al marketing en 2025?
La IA permitirá crear contenidos en segundos, pero también generará una gran saturación. Lo importante no será producir más, sino diferenciarse con estrategia y creatividad.

¿Qué es más importante: crear contenido o promoverlo?
En 2025 lo recomendable es dedicar un 20 % de los recursos a crear y un 80 % a promover. El valor no está en la cantidad, sino en la visibilidad que logres darle.

¿Conviene construir una marca personal o una marca de negocio?
Ambas tienen ventajas. La marca personal conecta de forma inmediata, pero la de negocio puede trascender en el tiempo. Lo ideal es combinar ambas.

¿Cuánto tiempo se tarda en ver resultados en marketing orgánico?
Los resultados reales suelen llegar en uno o dos años de trabajo constante. La paciencia y la persistencia son clave para destacar frente a la competencia.

¿Cómo empezar en marketing digital en 2025?
Lo más inteligente es comenzar con un nicho específico, dominarlo y, a partir de ahí, expandirse. Intentar abarcar todo desde el inicio suele ser un error.