Categorías en Google Business Profile: qué son y cómo elegirlas
¿Sabías que una mala elección de categoría puede estar frenando tu posicionamiento local, incluso si tu ficha está verificada y activa?
Las categorías de Google Business Profile son uno de los factores más importantes (y a menudo ignorados) en el SEO local.
Te contamos cómo usarlas de forma estratégica para aparecer justo cuando tus clientes te están buscando.

¿Qué son las categorías de Google Business?
Son las etiquetas que le dicen a Google a qué se dedica tu negocio.
No son palabras clave, ni hashtags. Son términos predefinidos por Google, como:
- “Clínica dental”
- “Restaurante italiano”
- “Estudio de fotografía”
- “Agencia de marketing”
Tu ficha debe tener una categoría principal obligatoria, y puedes añadir varias secundarias si lo necesitas.
¿Por qué son tan importantes?
Porque Google las usa para decidir:
- Qué tipo de búsquedas activan tu ficha
- En qué contexto aparecerás en el mapa
- Con qué otros negocios te compara
Una ficha con mala categoría principal puede estar apareciendo en las búsquedas equivocadas o no aparecer en absoluto.
Cómo elegir la categoría principal correcta
- Piensa como tus clientes
¿Qué pondrían en Google al buscar tu servicio? No uses tecnicismos, usa términos comerciales comunes. - Consulta a tu competencia bien posicionada
Busca los líderes de tu zona y mira qué categoría tienen. Puedes usar herramientas como GMBspy (extensión gratuita). - Evita forzar categorías “parecidas” si no existe la tuya exacta
Si tu actividad no está reflejada exactamente, elige la más cercana con intención de búsqueda equivalente. - No confundas categoría con nombre de negocio
No pongas “Abogado penalista” como categoría si la adecuada es simplemente “Abogado”.
¿Cuántas categorías debo usar?
- Una categoría principal (la más importante)
- De 1 a 5 categorías secundarias que complementen tus servicios
Ejemplo:
Categoría principal: “Cerrajero”
Secundarias: “Cerrajero de urgencia”, “Instalador de cerraduras”, “Servicios de cerrajería”, etc.
Errores comunes al configurar categorías
- Elegir una categoría demasiado genérica (ej. “Servicio” o “Negocio local”)
- Usar categorías que no se corresponden con tu actividad real
- Poner demasiadas y dispersar el enfoque
- No revisarlas nunca tras cambios en el negocio
¿Puedo cambiar las categorías después?
Sí. Puedes editar tu ficha en cualquier momento y Google la revisará.
Eso sí, cada cambio puede afectar temporalmente a tu visibilidad, así que hazlo con cuidado.
¿Y si tengo varios servicios?
Usa la categoría que define mejor tu servicio principal, y las demás como secundarias.
También puedes crear una landing web por cada categoría secundaria para reforzar el posicionamiento.
La categoría principal de tu ficha de Google no es un detalle menor. Es lo que marca dónde apareces, frente a quién, y en qué búsquedas.
Si quieres posicionar en serio, empieza por aquí.
FAQs categorías
¿Qué son las categorías de Google Business Profile?
Son etiquetas predefinidas por Google que indican la actividad principal de tu negocio. Ayudan a que tu ficha aparezca en búsquedas relevantes.
¿Cuántas categorías puedo usar en mi ficha?
Debes usar una categoría principal obligatoria y puedes añadir entre 1 y 5 secundarias si describen otros servicios que ofreces.
¿Puedo cambiar las categorías después de crear la ficha?
Sí. Puedes editar las categorías en cualquier momento. Google revisará el cambio, lo que puede afectar temporalmente tu visibilidad local.
¿Cómo elegir la categoría principal correcta?
Piensa como tus clientes, revisa a tu competencia local, evita términos técnicos y usa la categoría que mejor defina tu servicio principal.