Geogrid en Canarias: cómo leer mapas de visibilidad por barrios


¿Que es un geogrid?

  • Un geogrid es un mapa de rankings por celdas que muestra tu visibilidad local real por zonas.
  • Configura el grid con radio y densidad coherentes con tu negocio (1–3 km comercio de proximidad; 5–10 km servicios a domicilio).
  • Mira tres métricas clave: % en Top3, % en Top10 y ranking medio.
  • Prioriza acciones por polígonos (barrios/áreas) para aparecer en el Local Pack y mejorar visibilidad en Maps.
Mapa estilizado de Gran Canaria con cuadrícula geogrid y heatmap de visibilidad (verde-rojo) centrado al este; marcadores en Las Palmas (Triana, Guanarteme/Las Canteras), Telde (San Gregorio, Melenara) y Maspalomas (Meloneras, Playa del Inglés); incluye rosa de los vientos y coordenadas 28°06′N 15°35′W.

¿Necesitas un plan por zonas?

1) Qué es un geogrid (y qué no es)

Geogrid: mapa de calor con celdas equidistantes donde se consulta una búsqueda y se registra tu posición en cada punto.
Para qué sirve: medir visibilidad por barrio/zona, no solo “de media”.
Qué no es: no es una auditoría completa ni sustituye a analítica de clics/rutas.

TIP: Piensa en “áreas de influencia” de verdad: dónde recibes llamadas o piden “Cómo llegar”.


2) Cómo configurar un geogrid paso a paso

2.1. Dimensión y densidad del grid

  • Radio:
    • Comercio de proximidad (peluquería, clínica, café): 1–3 km urbanos; 3–5 km en zonas menos densas.
    • Servicios a domicilio (plumber, instaladores, turismo de experiencia): 5–10 km (o por municipios).
  • Densidad (celdas por lado): 7×7 o 9×9 para diagnóstico ágil; 11×11 si necesitas detalle.

ERROR común: grids gigantes “por curiosidad” que diluyen el dato y consumen créditos.

2.2. Palabras clave y centroides

  • Búsquedas: combina “servicio + ciudad/barrio” y genéricas de intención (ej.: “cerrajero las palmas”, “cerrajero vegueta”, “cerrajero cerca de mí”).
  • Centroides: si tienes sede, céntralo en tu NAP; si eres SAB (área de servicio), céntralo en el área con más demanda (p. ej., Triana o Playa del Inglés según tu mix de clientes).

TIP: Crea grids distintos por línea de servicio si cambian categorías en tu GBP.

2.3. Parámetros realistas (dispositivo, idioma, hora)

  • Dispositivo: móvil por defecto (la mayoría de búsquedas locales son móviles).
  • Idioma: en zonas turísticas del sur, prueba ES/EN/DE para captar sesgos de turista.
  • Hora/día: algunos rankings bailan por engagement; fija un horario estándar para comparar.

ERROR: mezclar parámetros entre mediciones y luego comparar peras con manzanas.


3) Cómo interpretar el mapa

Métricas que mandan:

  • % Top3: probabilidad de Local Pack. Objetivo inicial: 30–40% del grid en Top3.
  • % Top10: cobertura ampliada (clics en SERP orgánica local).
  • Ranking medio: sensibilidad a cambios (baja = mejor).

Capas de lectura:

  • Islas calientes: clusters rojos/amarillos = oportunidad (a 1–2 saltos de Top3).
  • Fronteras: líneas donde pasas de Top3 a >10 indican límites de relevancia/cercanía.
  • Competidores dominantes: celdas con 1–2 dominios que repiten liderazgo.

TIP: Marca en el mapa los barrios con patrón estable (>3 mediciones) antes de tocar la web.


4) Casos canarios (ejemplos prácticos)

Las Palmas de Gran Canaria — Triana, Vegueta, Guanarteme

  • Patrón típico: negocios del “centro histórico” suelen dominar Triana/Vegueta pero pierden fuelle hacia Guanarteme/Las Canteras por densidad de oferta y georrelevancia.
  • Acción: página/sección por Las Canteras + fotos con referencias locales; publicaciones en GBP orientadas a “Cómo llegar desde Mesa y López”.

Telde — San Gregorio y costa

  • Patrón típico: buena presencia en San Gregorio y caída hacia Melenara/La Garita.
  • Acción: reforzar área de servicio “Telde costa” en web y “Productos/Servicios” de GBP con wording local.

Maspalomas — Meloneras vs. Playa del Inglés

  • Patrón típico: estacionalidad fuerte y público internacional; rankings fluctúan con reviews recientes.
  • Acción: cadencia de reseñas multilingüe (ES/EN/DE) y publicaciones con UTM por zona:
    ?utm_source=gbp&utm_medium=organic&utm_campaign=meloneras

ERROR: intentar “forzar” EXIF/geo de fotos como solución mágica sin trabajar categorías, reseñas y contenido por zona.


5) Del mapa al plan: priorización por polígonos

  1. Dibuja polígonos sobre el grid (barrios o zonas turísticas).
  2. Score por polígono: (Top3% ×2) + (Top10%) – (ranking medio).
  3. Roadmap por 6–8 semanas:
    • GBP: categorías secundarias, descripción con referencia local, 2 productos/servicios clave por zona.
    • Web: secciones/landing de zona (sin puerta): incluye casos, fotos y rutas “Cómo llegar”.
    • Reseñas: campaña con menciones del barrio (natural, no plantillas spam).
    • Citas/NAP: directorios locales de Canarias + consistencia de dirección/teléfono.
    • Engagement: publicaciones con CTA a llamada y “Cómo llegar” → objetivo: subir CTR de rutas.

CTA intermedio → Si quieres un plan de posicionamiento por zonas con entregables y KPIs claros, aquí te explicamos cómo trabajamos: aparecer en el Local Pack.


6) Métricas y seguimiento (mínimo viable)

  • % de celdas en Top3 / Top10 por polígono.
  • Ranking medio del grid y por barrio.
  • CTR en “Cómo llegar” y clics en “Llamar” desde GBP.
  • Reviews/mes (volumen + calidad + mención de barrio).
  • Delta geogrid: cambio semanal/quincenal de Top3% en zonas objetivo.

Herramientas: GA4, GSC, Insights de GBP, rank tracker por grid (la que uses), hojas de control con UTM.

¿Quieres trazar un plan de posicionamiento por zonas con entregables, calendario y métricas? Te lo proponemos en nuestra página principal de SEO Local

8) FAQ Geogrids

¿Cada cuánto debo repetir el geogrid?
Quincenal para campañas activas; mensual como mantenimiento. En temporadas altas en el sur de GC, aumenta la frecuencia.

¿Qué tamaño de grid es “correcto”?
El que refleje tu realidad comercial: 7×7 a 9×9 para diagnóstico; 11×11 si necesitas granularidad.

¿Sirve hacer geogrids por idioma (ES/EN/DE)?
Sí, especialmente en zonas turísticas: cambia el mix de resultados y la intención.

¿Puedo medir por barrio en lugar de ciudad?
Sí. Define centroides en zonas clave (Triana, Las Canteras, Meloneras) y compara polígonos.

¿Las fotos geolocalizadas suben el ranking por sí solas?
No. Ayudan como señal de relevancia, pero sin categorías correctas, reseñas y contenido por zona, el impacto es limitado.