• Productos y Servicios en GBP: taxonomía práctica para profesionales y eCommerce local

    Ilustración plana con tarjetas de Servicios (títulos, precio “desde”, botón) y tarjetas de Productos con mini-fotos; un smartphone muestra una ficha de Google Business con secciones de Productos y Servicios; en la base aparece una línea de tiempo con etiquetas de zonas (Triana, Costa de Telde, Meloneras) y pequeños rótulos UTM.

    Activa Servicios (qué haces) y Productos (qué ofreces/paquetes) en Google Business Profile para ganar relevancia y subir el CTR. Nombra con sentido común: beneficio + categoría + zona cuando aporte (evita keyword stuffing). Añade precio desde, duración y CTA; enlaza con UTM a la landing correcta. Mide: clics en “Productos/Servicios”, llamadas y rutas por cada…

  • Estrategias de campañas de anuncios pagados

    Ilustración digital con fondo en tonos verde oscuro que muestra el título “Estrategias de campañas de anuncios pagados – Framework práctico con el caso Laurisilva”. A la derecha aparece un portátil con métricas de publicidad (ROAS 3,8; CTR 2,1%; CPC 0,45 €) y gráficos de rendimiento, todo con estilo gráfico coherente con la identidad corporativa de Laurisilva.

    Te doy un framework práctico para diseñar y optimizar campañas de pago que generen ventas y datos útiles desde el día 1. Incluye un caso completo con Laurisilva, nuestra marca ficticia, y una checklist operativa para que lo apliques sin perderte. ¡¿Quieres que te ayudemos a montar y optimizar tu mix de medios de pago?…

  • Diseño de newsletters efectivas

    Ilustración corporativa de Laurisilva MTB mostrando diseño de newsletters efectivas, con ciclista, logotipo y maqueta de boletín.

    Una newsletter efectiva no se diseña “bonita”, sino clara, legible y con un objetivo único. Aquí tienes un framework en 5 bloques (estructura, copy, visual, CTA, mobile-first), ejemplos de patrones de diseño reutilizables y un caso desarrollado con Laurisilva Mountain Bike mostrando cómo estructurar su boletín para informar, inspirar y vender tours MTB en Canarias.…

  • Publicaciones en GBP que generan llamadas: formatos, guiones y UTM (Canarias)

    Ilustración en estilo plano con un smartphone que muestra tres tipos de publicaciones de GBP (Oferta, Novedades y Evento); a la derecha aparecen un mini-calendario, un cartel con parámetros UTM (utm_source=GBP, utm_medium=post), un gráfico ascendente de “Clics” y un pin sobre la silueta de Gran Canaria.

    Prioriza formatos “Novedades/Oferta/Evento” con un único objetivo: llamada o “Cómo llegar”. Estructura cada post con beneficio + prueba + CTA; imagen real y copy de 60–80 palabras. Usa UTM en el botón/URL para medir: ?utm_source=gbp&utm_medium=post&utm_campaign={zona}. Mide semanalmente clics a Llamar/Rutas y replica lo que mejor rinde por zona para aparecer más en el Local Pack.…

  • Tendencias 2025: qué buscan los clientes en la marca personal de un profesional

    Ilustración digital moderna sobre tendencias 2025 en marca personal. Muestra a un profesional con tablet observando gráficos de crecimiento, iconos de confianza, comunicación y colaboración, en tonos azules minimalistas.

    En 2025, los clientes valoran transparencia, consistencia y contenido útil en formato breve. La autoridad ya no se mide solo por seguidores, sino por confianza, colaboración y métricas de impacto real. Este post reúne las tendencias clave y un caso aplicado en Canarias para aterrizarlo. ¿Quieres alinear tu marca personal con lo que esperan tus…

  • Marca personal vs. Branding corporativo: diferencias y cómo combinarlos

    Fotografía en formato díptico. A la izquierda, el windsurfista Winno Windo en la playa con neopreno negro y logo personal en el pecho, sosteniendo su vela. A la derecha, la fachada moderna de su escuela “Winno’s Surf School” con rótulo corporativo, representando la diferencia entre marca personal y branding empresarial.

    La marca personal es la huella que dejas como profesional, mientras que el branding corporativo es la identidad de una organización. No son excluyentes: se pueden combinar estratégicamente para dar más alcance y coherencia. Aquí verás las diferencias, un framework para integrarlas y un caso desarrollado en Canarias. ¿Quieres claridad para alinear tu marca personal…

  • Diferenciar tu marca en un mercado saturado

    Ilustración comparativa que muestra cómo diferenciar una marca en un mercado saturado: a la izquierda, varias empresas con logos y colores similares que se confunden; a la derecha, Enduro Laurisilva con paleta Basalto, Verde y Lava, logotipo “L-trail” y señalética coherente que destacan claramente sobre el resto.

    En mercados con productos y mensajes clonados, diferenciarse no va de “ser creativos”, sino de elegir una promesa defendible, traducirla en señales visibles y repetirla con disciplina. Te dejo un framework en 7 pasos y un caso desarrollado con nuestra empresa ficticia Enduro Laurisilva (MTB en Canarias). ¿Quieres aterrizarlo sin perderte en la ejecución? Mira…

  • UGC (contenido generado por usuarios): cómo usarlo sin parecer forzado

    Un cliente toma una foto de su habitación para subirlo en redes. Esto es contenido UGC

    El UGC funciona cuando parte de escenas reales y encaja con tu marca y con el momento del usuario. Usa un sistema en 7 pasos (guardrails, mapa de momentos, petición simple, permisos, edición light, integración, métricas) y apóyate en un caso práctico en Canarias (hotel boutique en Vegueta) para replicarlo. Si quieres un enfoque continuo…

  • Cómo medir la autoridad de tu marca personal (KPIs y herramientas)

    Ilustración digital moderna de un dashboard con métricas y gráficos minimalistas (barras, pastel y líneas), representando cómo medir la autoridad de una marca personal con KPIs y herramientas.

    La autoridad no es “sensación”, se mide. Define una línea base, sigue 10 KPIs máximos y centraliza datos en un dashboard mensual. Aquí tienes el marco de métricas, herramientas recomendadas y un caso real en Canarias (windsurfer de Pozo Izquierdo) aplicado a 60 días. ¿Quieres saber si tu esfuerzo realmente te posiciona? Mira cómo evaluamos…

  • Moodboard de marca: cómo pasar de ideas sueltas a un lenguaje visual claro

    Moodboard de marca de Enduro Laurisilva con paleta corporativa (Verde, Lava, Calima y Bruma), tipografías Poppins e Inter, logotipo “L-trail” y fotografías de ciclistas de montaña en terrenos volcánicos y bosques de laurisilva.

    Un moodboard de marca es el panel que traduce tu posicionamiento a un lenguaje visual y sensorial: colores, texturas, tipografías, composición, iconos y referentes. Sirve para alinear a equipo, proveedores y creadores de contenido. Aquí tienes un método en 7 pasos, plantillas y un caso aplicado a nuestra empresa ficticia Enduro Laurisilva (MTB en Canarias).…

EL mejor Blog de Mkt Digital