Las fotos no son magia EXIF: posicionan cuando muestran contexto local real, proceso y resultado.
Crea sets por zona: 1 contexto + 1 detalle + 1 “después” + 1 social proof.
Sube a web (bloque local) y GBP (galería/publicación/servicio) con nombres de archivo claros y captions locales.
Mide: CTR en “Cómo llegar/LLamar”, tiempo en página y reseñas con mención de zona para aparecer en el Local Pack.

1) Principios de una foto que “posiciona”
Contexto visible: que se reconozca la zona (paseo de Las Canteras, San Telmo/Triana, Boulevard de Meloneras…).
Utilidad: que explique qué haces y el antes/después.
Cohesión: mismo estilo/colores para que tu marca sea reconocible.
Legalidad: permiso escrito si aparecen personas identificables.
TIP: prioriza “foto útil” antes que “foto bonita”.
2) El set mínimo por zona (4 tomas)
- Contexto (wide): localización reconocible + sujeto pequeño.
- Proceso (medio): manos/equipo en acción (credibilidad).
- Resultado (detalle): “después” claro.
- Social proof: cliente satisfecho o reseña impresa/QR.
Error común: 10 fotos del mismo ángulo; es mejor variedad funcional.
3) Guía de rodaje: luz, encuadre y personas
- Luz: mañana/tarde; evita plano cenital duro.
- Composición: regla de tercios; deja espacio para texto/CTA si usarás la imagen como hero.
- Personas: ropa neutra; si hay turista/idioma, prepara versión EN/DE del cartel o del caption.
- Props locales: señales, rótulos, detalles callejeros (discretos, sin saturar).
4) Nombres de archivo y captions que ayudan
Archivo: servicio-zona-elemento.jpg
- Ej.:
ajuste-frenos-las-canteras-despues.jpg
Alt: describe fielmente lo que se ve + mención de zona si es visible.
Caption (1 línea): beneficio + referencia local. - Ej.: “Revisión express junto al Auditorio Alfredo Kraus; lista para el carril bici.”
NOTA: el EXIF geotag no es imprescindible; el contexto visible + caption es lo que suma.
5) Dónde publicar cada foto (web y GBP)
- Web : inserta el set 1–3 con caption y CTA “Cómo llegar”.
- GBP:
- Galería: contexto y proceso.
- Publicación: resultado + CTA con UTM.
- Servicio/Producto: una foto clara del resultado.
- Redes: recicla como carrusel; linkea a la landing de zona.
6) Casos rápidos (Canarias)
Las Canteras (LPGC)
- Set: paseo marítimo (escultura peatonal al fondo) → ajuste en taller → bici “después” → cliente con QR reseñas.
- Caption héroe: “Ajuste en 45’ a 3 min de Mesa y López.”
Triana (LPGC)
- Set: calle Mayor peatonal → proceso en mostrador → factura/garantía → reseña en escaparate.
- Caption: “De San Telmo a Triana en 5’, recogida en horario partido.”
Meloneras (sur GC)
- Set: boulevard con palmeras → servicio in situ → resultado → pareja turista con check-in.
- Caption: “Atendemos EN/DE; parking fácil en el boulevard.”
7) Métricas y tablero mínimo
- CTR en “Cómo llegar/LLamar” la semana posterior a publicar.
- Tiempo en página de la landing de zona (+% vs. antes de subir fotos).
- Conversiones: llamadas/WhatsApp desde la landing (UTM).
- Reseñas con mención de zona en 30 días.
- Delta geogrid Top3% del polígono asociado.
Stack: GA4 + GSC + GBP Insights + rank-tracker por grid.
8) Checklist
- Plan de set por zona (4 tomas).
- Permisos y consentimiento de imagen.
- Nombres de archivo y alt + caption local.
- Subida a web (bloque local) y GBP (galería/publicación/servicio).
- UTM configuradas.
- Medición a 7 y 30 días.
¿Quieres un plan de contenidos locales con fotos reales por zona y métricas? Pásate por nuestra landing page de SEO local
9) FAQ
¿Cuántas fotos por zona necesito?
Con 4–6 bien pensadas es suficiente para arrancar y medir efecto.
¿Sirve usar stock?
Solo si aporta contexto real; preferible propia con referencias locales.
¿El EXIF ayuda?
No es determinante. Centra el esfuerzo en contenido visible y publicación correcta.
¿Vídeo corto o foto?
Ambos; el vídeo en GBP puede aumentar CTR, pero la foto es más rápida de producir. Alterna.
¿Puedo reutilizar fotos en varias sedes?
Evítalo si cambia la zona; mejor sets específicos por barrio/área.