Retargeting vs Prospecting en publicidad pagada


El error más común en pymes es volcar todo el presupuesto en retargeting y olvidarse de prospectar (o al revés). Aquí tienes un framework claro para equilibrar ambos, con ejemplos de audiencias, métricas clave y un caso completo con Laurisilva, nuestra empresa ficticia.

¿Quieres que diseñemos la estrategia completa de prospecting + retargeting para tu negocio? Descubre nuestro enfoque de campañas de pago en Hasta el Top.
Ver cómo lo trabajamos

Infografía digital en tonos verde oscuro y beige que compara retargeting vs prospecting en publicidad pagada. Al centro aparece un embudo de marketing que conecta ambas etapas. A la izquierda: “Prospecting 70%” con iconos de Meta, Google y TikTok; a la derecha: “Retargeting 30%” con iconos de TikTok y el logotipo de Laurisilva. En la parte superior se muestra un calcetín técnico L-Flow de Laurisilva como producto destacado.

Retargeting y prospecting: dos piezas clave del mismo sistema de publicidad pagada

1) Definiciones claras

  • Retargeting: impactar a usuarios que ya han tenido contacto con tu marca (visitantes, carritos, leads).
  • Prospecting: llegar a usuarios que aún no te conocen, pero encajan con tu público objetivo.

Regla práctica:

  • Prospecting = abre el embudo (descubrimiento, tráfico frío).
  • Retargeting = captura y convierte (carritos, visitas cualificadas).

2) Por qué necesitas los dos

  • Solo prospecting: generas visitas, pero sin presión final → bajas conversiones.
  • Solo retargeting: agotas el pool, suben los CPAs y no creces.
  • Combinación: el prospecting nutre al retargeting, y el retargeting monetiza el prospecting.

TIP: en eCommerce de ticket bajo/medio, invierte 70% prospecting / 30% retargeting.
ERROR: dedicar más presupuesto a retargeting que al volumen de tráfico disponible.


3) Estrategias de prospecting eficaces

  • Google Search/Shopping: términos de intención alta.
  • Broad + señales de conversión en Meta/TikTok.
  • Lookalikes/Similares (1–5%).
  • Intereses combinados con exclusiones (ej.: “trail running” excluyendo “moda casual”).
  • YouTube In-Stream con hook educativo.

Creatividades:

  • Mensajes de descubrimiento: problema → beneficio → CTA.
  • UGC o testimonios para ganar confianza.

4) Estrategias de retargeting eficaces

  • DPA (Dynamic Product Ads): carritos abandonados y vistas de producto.
  • Secuencias:
    • Día 1–3: recordatorio producto.
    • Día 4–7: prueba social (reseñas).
    • Día 8–14: incentivo (bundle, envío gratis).
  • Audiencias:
    • Visitantes de producto.
    • Añadidos al carrito sin compra.
    • Clientes dormidos (+90 días sin compra).

Creatividades:

  • Mensaje directo: “Olvidaste esto en tu carrito”.
  • Oferta limitada: urgencia sin abusar.
  • Social proof: estrellas, reviews, “más vendido”.

5) Métricas clave por etapa

  • Prospecting: CTR, CPM, % de vídeo visto, tasa de interacción.
  • Retargeting: CPA, ROAS, tasa de conversión post-click.
  • Combinación: % de tráfico nuevo → convertido (funnel completo).

6) Caso completo: Laurisilva (calcetines técnicos L-Flow)

Contexto
Laurisilva lanza calcetines L-Flow. Ticket 16,90 €. Público: corredores de montaña.

Prospecting (70% del presupuesto)

  • Google Shopping + RSA para búsquedas “calcetines trail antirrozaduras”.
  • Meta Ads: vídeos UGC de 20 s con beneficio funcional (“20 km sin rozaduras”).
  • TikTok: hook educativo + review rápida.
  • Targeting: lookalike clientes 1% y broad con señales de conversión.

Retargeting (30% del presupuesto)

  • Meta DPA con secuencia 7 días:
    • Días 1–3: producto que viste.
    • Días 4–7: reseñas de clientes (“4,8★ en 350 reviews”).
    • Día 8–14: oferta pack (2º par -20%).
  • Google RLSA: pujas +20% en búsquedas de usuarios que ya visitaron.

Resultados (2 meses)

  • Prospecting: CTR Meta 1,8%, CTR Google 4,9%.
  • Retargeting: ROAS 5,1 con CPA de 6,5 €.
  • Mix global: ROAS 3,9, 1.250 ventas.
  • Insight: el prospecting en TikTok aumentó búsquedas de marca un 30%, lo que nutrió el Shopping de Google.

Aprendizajes

  • Prospecting alimenta al retargeting: sin vídeo corto, la base se estanca.
  • La secuencia de mensajes multiplica conversiones frente a un único anuncio repetido.
  • Mejor CPA cuando prospecting y retargeting se optimizan como un sistema, no como silos.

7) Checklist rápida

  • Definidos objetivos y % de presupuesto prospecting/retargeting.
  • Audiencias frías claras (intereses, lookalikes, búsqueda).
  • Audiencias calientes configuradas (producto visto, carrito).
  • Creatividades distintas por etapa (descubrimiento vs urgencia).
  • Secuencia de retargeting planificada (producto → prueba social → incentivo).
  • Métricas diferenciadas por etapa.
  • Revisiones semanales de CPA, ROAS y tamaño de audiencias.

¿Quieres que diseñemos tu sistema de prospecting + retargeting como hicimos con Laurisilva? Te montamos el plan, creatividades y secuencias.
👉 Optimiza tus campañas de pago


FAQs

1) ¿Qué porcentaje del presupuesto asignar a retargeting?

Depende del volumen de tráfico. Como guía en eCommerce, 20–30% es sostenible; más puede saturar la audiencia.

2) ¿Puedo hacer retargeting sin prospecting?

Sí, pero se agota rápido. Sin tráfico nuevo, el pool se reduce y los costes suben.

3) ¿Qué funciona mejor para prospecting: intereses o lookalikes?

Ambos. Empieza con lookalike 1–5% si tienes base de datos; si no, prueba intereses combinados y audiencias amplias con señales.

4) ¿Cada cuánto refrescar creatividades?

En prospecting, cada 2–4 semanas. En retargeting, cuando la frecuencia pase de 4 o baje el CTR.

5) ¿Cómo secuenciar anuncios en retargeting?

Producto en los primeros días, prueba social en la segunda semana e incentivo al final (oferta o bundle).

6) ¿Qué hago si el prospecting no convierte?

Mide su efecto en el volumen de búsquedas de marca, tráfico directo y retargeting. Ajusta creatividades y audiencias antes de cortar.

7) ¿Qué canales usar para retargeting?

Meta (DPA), Google Display/Discovery, RLSA y TikTok Collections. Lo ideal es cubrir al menos 2 canales para aumentar alcance.