La búsqueda se volvió conversacional y generativa. Para ganar visibilidad en ChatGPT/LLM y en AI Overviews, la estrategia pasa por: entidades, E-E-A-T, base técnica preparada para rastreadores de modelos (SSR + schema + llms.txt), contenido en clústeres y multimodal, y autoridad distribuida mediante menciones y PR. Medir visibilidad en IA y alinear SEO + Contenido + PR cierra el círculo.
Si necesitas ayuda con el marketing digital para tu negocio no dudes en visitar nuestra web.
Escucha el Podcast en Spotify
1) El nuevo panorama: del SEO clásico al IA SEO
Los últimos meses confirmaron el cambio: ya no basta con “posicionar en Google”. Ahora hay que aparecer y ser citado en respuestas generativas. Los usuarios formulan preguntas naturales y largas, repreguntan y refinan. El clic llega tras ese diálogo, por lo que suele ser más cualificado.
Claves del nuevo contexto
- La IA sintetiza información a partir de múltiples fuentes.
- Se valora la precisión semántica y la confiabilidad de lo citado.
- El volumen puede ser menor, pero la intención y el valor por visita aumentan.
2) De palabras clave a entidades (y relaciones)
Una entidad es un concepto definido (persona, marca, producto, lugar, idea) con atributos y relaciones. Los LLM no se quedan en términos sueltos: mapean conexiones.
Cómo adaptar el contenido
- Definir el tema troncal y sus clústeres (subtemas) con relaciones explícitas.
- Usar términos semánticos y atributos (especificaciones, usos, restricciones, comparativos).
- Incluir fuentes creíbles y datos verificables para facilitar la citación.
Formato sugerido: hub & spoke
- Hub: guía completa del tema.
- Spokes: piezas específicas (casos, herramientas, comparativas, FAQs, cómo-hacer).
3) AI Overviews y resúmenes generativos
Los resúmenes de IA mezclan fragmentos de varias fuentes fiables en una respuesta compacta. Esto puede reducir clics clásicos, pero aumenta visibilidad y confianza. Aparecer citado, aún sin clic, acorta el ciclo de decisión.
Para favorecer la inclusión
- Contenido estructurado y citable (secciones breves, listados, comparativas).
- Señales de E-E-A-T claras (ver siguiente apartado).
- Presencia multicanal: la IA extrae señales “de toda la web”.
4) E-E-A-T: experiencia, expertise, autoridad y confiabilidad
Las plataformas de IA y los buscadores priorizan contenidos con autoría verificable y experiencia real.
Buenas prácticas
- Biografías de autor completas: credenciales, trayectoria, enlaces a perfiles profesionales.
- Revisión experta en temas sensibles (salud, finanzas, legal).
- Actualización de piezas desfasadas (datos, capturas, ejemplos, fuentes).
- Coherencia de marca en sitios de terceros (entrevistas, artículos invitados, directorios reputados).
5) Base técnica para LLM: SSR, schema y llms.txt
Los rastreadores de modelos suelen ser más simples que Googlebot y a menudo no ejecutan JavaScript. Por eso:
- SSR (Server-Side Rendering): el contenido crítico debe aparecer en el HTML inicial.
- Schema Markup: marcar entidades clave (Product, Organization, Person, FAQ, HowTo, Review, etc.).
llms.txt
: archivo índice con enlaces a hubs, guías, fichas, FAQs y documentación crítica. Mantenerlo actualizado.- Crawlabilidad y rendimiento: arquitectura limpia, sitemaps, canónicos correctos, Core Web Vitals para SEO clásico.
Checklist técnico exprés (imprescindibles)
- Contenido clave renderizado en servidor
- Schema coherente con las entidades del tema
llms.txt
con recursos prioritarios y mantenimiento periódico- Sitemaps limpios + robots bien configurado
- Vitals en verde para la parte Google/UX
6) Contenido clúster y multimodal
La IA mezcla texto, imagen, vídeo y voz. Preparar todo para extracción fácil:
- Texto: secciones cortas, bullets, tablas y comparativas; citas y datos.
- Imágenes: nombres de archivo descriptivos y alt text útil (contexto, entidad, propósito).
- Vídeo: subtítulos limpios y scripts claros.
- Audio/voz: guiones con bloques citables.
Ejemplo de clúster (tema troncal “email marketing”)
- Hub: guía completa.
- Spokes: entregabilidad, segmentación, automatizaciones, plantillas, métricas, casos por sector, FAQs.
7) Autoridad distribuida: menciones y PR inteligente
Además de los enlaces, pesan las menciones de marca en sitios reputados. El objetivo es aparecer de forma positiva y recurrente en medios, comunidades, reseñas y repositorios de conocimiento.
Acciones de alto impacto
- Activos citables: estudios propios, datos inéditos, benchmarks, herramientas/plantillas.
- Pitching segmentado a periodistas/creadores (enfoque por vertical).
- Participación auténtica en comunidades (respuestas útiles, no venta).
- Cuidado con el contenido “genérico”; la novedad y utilidad impulsan citaciones.
8) Medir visibilidad en IA
Lo que no se mide, no mejora.
Qué registrar
- Dónde/cuándo aparece la marca en respuestas generativas (capturas + notas).
- Cobertura de entidades del tema (mapa y brechas).
- Preparación técnica (auditorías periódicas).
- Comparativa antes/después de optimizaciones (páginas citadas, menciones, tráfico y conversiones).
9) Hoja de ruta (30/60/90 días)
0–30 días (fundamentos)
- Auditoría técnica: SSR, indexación, schema,
llms.txt
. - Inventario de contenidos y mapeo de entidades por tema.
- Actualización rápida de páginas clave (estructura citable, datos, fuentes).
31–60 días (expansión)
- Construcción de clústeres priorizados por valor/viabilidad.
- Producción multimodal (vídeos, infografías, snippets de voz).
- Primer empuje de PR con activos citables.
61–90 días (aceleración)
- Refuerzo de autoridad distribuida (reseñas, comparativas, colaboraciones).
- Medición y iteración según apariciones en IA y conversiones.
- Ampliación del
llms.txt
y nuevos spokes donde haya brecha temática.
10) Conclusión
Para rendir en IA no alcanza con más palabras: hay que pensar en entidades, fortalecer E-E-A-T, asegurar una base técnica legible por modelos y construir autoridad distribuida con contenido citable y multimodal. La combinación de precisión semántica, activos con valor real y presencia coherente en el ecosistema aumenta la probabilidad de aparecer citado en las respuestas que hoy guían decisiones.
Suscríbete a nuestro canal de Youtube
FAQs rápidas (marcables con schema FAQ)
¿Qué es IA SEO?
El conjunto de prácticas para aparecer citado o referenciado en respuestas generativas de LLM y en AI Overviews, alineando contenido, técnica y autoridad.
¿Por qué SSR importa para LLM?
Muchos rastreadores de modelos no ejecutan JS; si el contenido no está en el HTML inicial, no se ve.
¿Para qué sirve llms.txt
?
Como índice para modelos: lista y prioriza hubs, guías, fichas, FAQs y documentos críticos, facilitando su consumo.
¿Qué pesa más: enlaces o menciones?
Ambos. En IA, las menciones positivas reiteradas en fuentes fiables actúan como señales fuertes de autoridad.
¿Cómo medir visibilidad en IA?
Capturas y seguimiento de citas en respuestas, control de cobertura de entidades y comparación de métricas antes/después.