En el mundo del SEO (optimización para motores de búsqueda), existen conceptos clave como pogo sticking y dwell time que pueden parecer confusos al principio. Sin embargo, entender estos términos es esencial para mejorar el rendimiento de tu sitio web y, por lo tanto, tu posicionamiento en los motores de búsqueda. Hoy vamos a explorar de dónde vienen estos términos, cómo se miden, y cómo puedes aplicar esta información en tu estrategia de SEO. Además, te daremos una analogía utilizando una tienda de herramientas para que puedas entenderlos de manera fácil.
¿De dónde vienen estos términos?
¿Que es el Pogo Sticking?
El pogo sticking es un término que hace referencia al comportamiento de los usuarios en la web, inspirado en un «pogo stick» (un juguete de resorte que se usa para saltar). En el SEO, este término describe el comportamiento en el que un usuario entra en una página web, la visita brevemente y luego regresa rápidamente a los resultados de búsqueda para hacer clic en otro enlace. Este comportamiento puede indicar que la página no ha cumplido con las expectativas del usuario y, como resultado, los motores de búsqueda podrían considerar que el contenido no es relevante para la consulta del usuario.
¿Que es el Dwell Time?
El dwell time (tiempo de permanencia) es el tiempo que un usuario pasa en una página web después de hacer clic en un enlace desde los resultados de búsqueda, antes de regresar a la página de resultados. Si un usuario pasa más tiempo en tu página, es una señal de que probablemente encontró lo que buscaba, lo que puede indicar que tu contenido es relevante y útil, mejorando así la percepción de los motores de búsqueda sobre tu página.
¿Cómo se miden el Pogo Sticking y el Dwell Time?
Aunque no son métricas directas en herramientas de análisis, estos comportamientos se pueden medir indirectamente:
Pogo Sticking:
Cuando los usuarios visitan una página y rápidamente regresan a los resultados de búsqueda, es probable que esté ocurriendo pogo sticking. En tus analíticas, podrías notar una alta tasa de rebote y un bajo tiempo de permanencia en esas páginas, lo que indica que los usuarios no están encontrando lo que buscan.
Dwell Time:
El dwell time puede ser aproximado observando el tiempo que los usuarios pasan en una página. Si el tiempo en la página es alto, es probable que el usuario haya encontrado información valiosa y esté interactuando con el contenido. Aunque Google no publica directamente el dwell time, se cree que lo utiliza como una señal de ranking.

Una Analogía con una Tienda de Herramientas
Imagina que entras a una tienda de herramientas porque necesitas un destornillador específico para un proyecto en casa. Desde que entras, la tienda está bien organizada, pero te diriges directamente a la sección de destornilladores, donde esperas encontrar una amplia gama de opciones.
Primero, tomas un destornillador que parece adecuado. Lo miras, lo sientes en las manos, pero algo no te convence. Quizá la empuñadura es incómoda, o el tamaño no es el que necesitas. Tal vez el destornillador no es lo suficientemente robusto para el trabajo que vas a hacer. Sea cual sea la razón, decides dejarlo y regresar a la entrada de la tienda para buscar otro producto.
Este comportamiento es similar al pogo sticking. El cliente entra a la tienda (hace clic en el enlace), pero se da cuenta rápidamente de que el destornillador no es lo que necesita (el contenido no le satisface), por lo que regresa a la entrada (vuelve a los resultados de búsqueda) para intentar encontrar algo mejor.
Ahora, imagina que encuentras un destornillador diferente que te parece perfecto para lo que buscas. No solo lo sostienes en tus manos y lo inspeccionas detenidamente, sino que te das el tiempo de leer todas las especificaciones y revisar otras características que podrían ser útiles para tu proyecto. Incluso te diriges a otras secciones de la tienda para ver si hay otras herramientas que complementen al destornillador.
Este sería el equivalente al dwell time: Has encontrado el producto correcto, te sientes satisfecho, y decides pasar más tiempo explorando otras opciones en la tienda. Es una señal de que el producto (en este caso, el contenido de la página web) te ha cautivado, y decides quedarte para ver más.
¿Qué otra cosa aprendemos de este ejemplo?
En una tienda de herramientas, además del destornillador, puedes encontrar muchos otros productos que podrían ser de interés:
- Llaves inglesas
- Taladros
- Cajas de herramientas
Este comportamiento refleja el dwell time: cuando un cliente se interesa en varias herramientas, se queda más tiempo en la tienda, y posiblemente compra más productos. Si tu página tiene contenido relacionado y de calidad, el usuario podría hacer algo similar: explorar más artículos, leer blogs relacionados, o interactuar con elementos como videos o guías descargables.
¿Por qué el cliente no quedó satisfecho con el destornillador?
Puede haber muchas razones por las cuales el cliente no quedó satisfecho con el destornillador:
- No cumplió con la expectativa inicial: Tal vez la descripción en el sitio web no era clara, o el producto no se alineaba con lo que el cliente pensaba que necesitaba.
- No tenía la calidad esperada: El destornillador podría haberse sentido endeble o de mala calidad.
- No tenía las características adecuadas: Tal vez el destornillador era de tamaño incorrecto, o no era adecuado para el tipo de trabajo que el cliente iba a realizar.
De manera similar, si los usuarios entran a tu página, pero no encuentran lo que buscan o el contenido no está a la altura de sus expectativas, abandonarán la página rápidamente y regresarán a los resultados de búsqueda. Esto se traduce en un pogo sticking.
¿Cómo se relacionan con el SEO?
Ambos conceptos están relacionados con la satisfacción del usuario y cómo los motores de búsqueda perciben la relevancia de una página. Si los usuarios están haciendo pogo sticking en tu sitio, eso sugiere que no están encontrando lo que buscan, lo cual podría reducir el posicionamiento de tu página en los resultados de búsqueda. En cambio, si un usuario tiene un buen dwell time, es una señal de que encontró contenido útil y relevante, lo que puede mejorar el ranking de tu página.
¿Por qué son importantes estos conceptos?
Ambos comportamientos son señales importantes para mejorar el rendimiento de tu sitio web. Reducir el pogo sticking y aumentar el dwell time significa que los usuarios están encontrando lo que buscan y pasando tiempo en tu página. Esto no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también tiene un impacto positivo en cómo los motores de búsqueda clasifican tu página.
En conclusión
El pogo sticking y el dwell time son conceptos fundamentales en SEO porque reflejan cómo los usuarios interactúan con tu contenido. Un alto pogo sticking puede ser una señal de que tu página no está cumpliendo con la intención de búsqueda del usuario, lo que afectaría tu posición en los resultados. En cambio, un buen dwell time sugiere que los usuarios encuentran lo que buscan y pasan tiempo en tu sitio, lo cual es positivo para tu ranking.
Al centrarte en ofrecer contenido relevante y optimizar la experiencia del usuario, puedes reducir el pogo sticking y aumentar el dwell time, mejorando tanto la satisfacción del visitante como el rendimiento en los motores de búsqueda.
¿En que se diferencia el Pogo Sticky de la Tasa de Rebote?
El pogo sticking se refiere específicamente a los usuarios que regresan a la página de resultados de búsqueda después de un clic rápido, mientras que la tasa de rebote mide a los usuarios que simplemente abandonan una página sin interactuar más, sin importar si regresan a los resultados de búsqueda.
Ejemplo de Pogo Sticking:
Tema: Compra de entradas para un concierto
- Un usuario está buscando entradas para un concierto de su banda favorita. Hace clic en un enlace que aparece en los resultados de búsqueda, pero la página de ventas está desordenada y no muestra claramente los precios ni las opciones de asientos. El usuario se siente frustrado, por lo que rápidamente regresa a los resultados de búsqueda para probar otro enlace de otra plataforma de venta de entradas, buscando una experiencia más clara y sencilla.
Comportamiento de Pogo Sticking: El usuario hace clic en un enlace, no está satisfecho con la página y regresa a los resultados de búsqueda casi inmediatamente para buscar una mejor opción.
Ejemplo de Dwell Time Alto:
Tema: Blog sobre jardinería
- Un usuario entra a un blog que ofrece consejos sobre cómo cultivar plantas de interior. En lugar de irse rápidamente, el usuario se queda leyendo un artículo largo y detallado sobre el cuidado de las plantas suculentas. Después de un rato, el usuario también revisa otros artículos relacionados en el blog, como cómo mejorar el suelo o cómo trasplantar una planta. Incluso ve un video tutorial sobre técnicas de riego y descarga una guía gratuita.
Comportamiento de Dwell Time Alto: El usuario pasa mucho tiempo en la página, interactuando con contenido adicional, lo que indica que la página es valiosa y relevante para él, lo que mejora la experiencia y fomenta la exploración de más contenidos.
Cómo evitar el Pogo Sticking:
- Mejorar la relevancia del contenido: Asegúrate de que tu página ofrece información útil, clara y concisa que responda a la intención de búsqueda del usuario.
- Optimizar la velocidad de carga: Si tu sitio tarda demasiado en cargar, los usuarios no esperarán y se irán rápidamente.
- Usabilidad: Una buena estructura de navegación, diseño claro y un contenido fácil de leer pueden reducir las probabilidades de que los usuarios abandonen tu sitio rápidamente.
Cómo mejorar el Dwell Time:
- Contenido de calidad: Publica contenido que responda de manera integral a las preguntas o necesidades de los usuarios, con información detallada, precisa y bien estructurada.
- Llamadas a la acción claras: Asegúrate de que los usuarios sepan qué hacer a continuación, sin que se sientan perdidos en tu sitio. Ofrece recursos relacionados, enlaces internos y opciones de navegación fácil.
- Optimización para móviles: Con la creciente importancia del tráfico móvil, un sitio web amigable para dispositivos móviles puede mejorar significativamente el tiempo de permanencia en la página.
En conclusión
El pogo sticking y el dwell time son conceptos fundamentales en SEO porque reflejan cómo los usuarios interactúan con tu contenido. Un alto pogo sticking puede ser una señal de que tu página no está cumpliendo con la intención de búsqueda del usuario, lo que afectaría tu posición en los resultados. En cambio, un buen dwell time sugiere que los usuarios encuentran lo que buscan y pasan tiempo en tu sitio, lo cual es positivo para tu ranking.
Al centrarte en ofrecer contenido relevante y optimizar la experiencia del usuario, puedes reducir el pogo sticking y aumentar el dwell time, mejorando tanto la satisfacción del visitante como el rendimiento en los motores de búsqueda.
Sigue leyendo nuestro manual para rankear mejor en los listados de Google.